Recabarren L., PaulaDonaire Rodríguez, Juan JoséFacultad de Ciencias Jurídicas.2020-06-272020-06-272007http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14263Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)El fin de este trabajo y aunque parezca como frase cliché no es "reinventar la rueda" sino que mas bien es desarrollar una serie de figuras jurídicas referentes a la Nulidad de Los Actos Jurídicos, en lo pertinente a cuales son sus principales características y efectos. El método de estudio a seguir no es para nada confuso, sino que mas bien sectorizado y muy bien esquematizado. Primeramente trataremos en forma general todo lo relacionado con la Ineficacia de los Actos jurídicos siendo su objeto poder focalizar cuales son los principales vicios que puede contener un determinado acto o negocio jurídico. Posteriormente nos enfocaremos al estudio de los dos tipos de Nulidades existentes en nuestra legislación, es decir la Nulidad Absoluta y la Nulidad relativa, veremos sus principales características, causales y las diversas discusiones doctrinarias que hay en torno a ellas en especial la referente al interés exigido para impetrar la nulidad absoluta en nuestro código cívil, situación de interesante interés jurídico puesto que sin razón aparente y aunque el texto positivo no lo mencione se ha tomado como principio judicial imperante que ese "interés exigido debe ser de carácter pecuniario" a pesar de que no haya texto expreso que así lo indique. Trataremos temas de actualidad y que marcan una notable evolución legislativa en Chile, tal y como es la profunda modificación echa a la Ley de Matrimonio Civil, la que introduce por primera vez la institución del Divorcio con separación del vínculo, enfocándonos de manera especial en las Causales de Nulidad del Matrimonio establecidas en dicha ley. Finalmente veremos un caso especial que es el referente a quienes tienen interés para alegar la nulidad de un contrato de sociedad, concluyendo esta exposición con la realidad jurídica o doctrinal en el derecho comparado teniendo como referencia a la Nulidad en el Código Civil Francés, Alemán, Argentino e Italiano.esNulidad (Derecho) ChileLa nulidad y el interés exigido por nuestro Código Civil para interpretarlaTesis