Gómez Moreno, Alvaro LuisBontá Valdés, Emilio JoséFacultad de Ingeniería2023-10-232023-10-232004https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/53559Tesis (Ingeniero Civil)Falta página 7En la última década se ha incrementado la necesidad de estudiar nuevas formas de energía "no tradicionales", con el objetivo de proveer a localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos del suministro eléctrico y así, incrementar su estándar de vida. En la presente Memoria se estudió la elección y evaluación de tres métodos para elevar agua con energías no tradicionales. Estos son: • Alimentar una bomba eléctrica con un aerogenerador (Energía Eólica). • Alimentar una bomba eléctrica con paneles solares (Energía Solar). • Bombeo con un ariete hidráulico (Energía Hidráulica). En todos los métodos descritos se detallan los procedimientos para realizar el prediseño y se definen las variables qué tipo de energía se puede utilizar de acuerdo a las condiciones de un lugar determinado. Se aplican los métodos expuestos en la localidad de Romeralcillo de la IV región, en donde se realiza el prediseño completo del sistema técnicamente factible. La alternativa óptima se evalúa y compara económ icamente con dos tipos de energías tradicionales como son alimentar bombas eléctricas con línea eléctrica y grupo electrógeno. Resultando la energía solar la más conveniente de implementar desde el punto de vista económico.esFuentes de energíaFuentes de aguaEnergíaAguaElevación del aguaElevación de agua mediante la utilización de fuentes de energía no tradicionalesTesis