Sierralta Calderón, RicardoFonteneau Rissetti, PolyanaMüller Mella, Daniela2021-01-182021-01-182001http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17543Tesis (Periodismo)En un mundo donde nos encontramos bombardeados, a diario, por una serie de informaciones a través de medios escritos, radiales y visuales, nos vemos en la obligación de actuar y ponernos una especie de filtro ante nuestros sentidos para poder ser críticos con lo que se nos entrega. Las comunicaciones son actualmente un agente central de nuestro vivir y como tales requieren ser constantemente estudiadas y tomadas en cuenta para, que no nos veamos sorprendidos con lo que en cada día es posible lograr por medio de ellas. Teniendo presente aquello, es que hemos decidido centrar nuestro trabajo en diversas manifestaciones de las comunicaciones, entendiendo por ellas a la prensa, la radio, la televisión, el computador y el teléfono. Tanta ha sido la importancia de éstas que existe una serie de disciplinas que giran en torno a ellas y las estudian, como lo son: el periodismo, las relaciones públicas, la publicidad y la propaganda; todas ellas distintas y capaces de analizar las comunicaciones desde sus puntos de vistas particulares. De esta forma el periodismo se define como una actividad que gira en torno a la comunicación y puede ser desarrollada de manera individual o colectiva dentro de un sistema social existente. Esta disciplina cuenta con una serie de funciones; que son las siguientes: información, socialización, motivación, discusión, educación, avance cultural, entretenimiento e integraciónesPublicidad SubliminalInvestigacionesFiltro comunicacionalMedios de ComunicaciónChileLa percepción subliminalTesis