Bello, HugoMiranda Castro, Daniela2020-03-162020-03-162009http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12192Tesis (Licenciatura en Letras)Este trabajo analiza artículos de costumbres publicados en Chile durante el siglo XIX, particularmente de los articulistas Rosario Orrego, José Joaquín Vallejo y Pedro Ruiz Aldea. Por medio del análisis de la forma y el fondo de los textos, se establece que ejercen en aquella fracción minoritaria de la población cuyo nivel educacional le permite captarlos, analizarlos e internalizarlos, una cierta influencia que proviene de la naturaleza crítica de los discursos de estos articulistas, y que se manifiesta en la toma de conciencia y un mejor reconocimiento de este Chile en formación, que muestra debilidades en su estructura social, y fracturas en la unidad de la nación. Como consecuencia de lo anterior, se concluye que los artículos de costumbre aportaron al propio reconocimiento de la forma de ser de los chilenos, y de alguna manera, a la identificación de vicios y falencias sociales, políticas y culturales en Chile.Sociedad ChilenaSiglo 19Características Nacionales ChilenasChileVida Social y CostumbresArtículos de costumbres : miradas de la socieda chile del siglo XIXTesis