Méndez, RodrigoAraya, GeraldineFacultad de Humanidades y EducaciónEscuela de Periodismo2017-06-162017-06-162005http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3507Tesis (Licenciado en Periodismo)Conclusiones ''Un noticiario central de la televisión abierta, de buena calidad, puede acotar significativamente las cifras promedio de sintonía con un buen programa de noticias, a pesar de partir con mucha desventaja en relación a su competencia ". Ha finalizado la investigación y el análisis en profundidad de los resultados. Se puede afirmar que la hipótesis planteada no se cumple a cabalidad. Ya que TVN, canal estatal, quien iniciaba su transmisión del noticiario con una diferencia bastante alta respecto a su competencia directa, canal 13, nunca pudo superarlo en esa instancia. Pero si lo hizo un día en que las cifras fueron mas cortas, es decir que la desventaja era mucho menor a otras ocasiones a la hora de comenzar el noticiario. Frente a estas dos situaciones dadas en las semanas de análisis queda completamente de lado el tema calidad de noticiario como factor relevante en cuanto a sintonía o rating. No se pudo comprobar el hecho de que un buen programa noticioso, que tengo una buena estructura, imágenes y todo lo necesario para ser bien evaluado, pueda obtener los mejores resultados. Esto probablemente tenga que ver con el hecho comprobado por el Consejo Nacional de Televisión en el sentido que todos los noticiarios de la televisión chilena están en una categoría de "buena calidad" y por lo tanto este factor no es determinante y tiende a anularse.esNoticieros de televisiónRating de televisiónMedios de ComunicaciónChileNoticiarios de televisión: el rating como un enemigo de la calidad en los noticiariosTesis