Cerón Reyes, RobertoBrangier Peñailillo, Víctor2022-08-092022-08-092022-07Revista de Humanidades Nº46 (julio-diciembre 2022): 351-3580717-04912452-445Xhttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23509Indexación: Revista UNAB.La justicia como objeto de estudio histórico es cultivada tanto por historiadores del derecho como por historiadores sociales de la justicia; si los primeros se aproximaron inicialmente, y en clave mayormente institucional a esta materia, los segundos incorporaron nuevos análisis, donde la dimensión social es central (Barriera, 167; Brangier, Saber hacer, 21-3). Esta última orientación supone, fundamentalmente, el “estudio de las relaciones sociales de los agentes involucrados en el universo social, cuando pone al descubierto el modo en que las relaciones inciden en el funcionamiento de la dimensión judicial y viceversa” (175-6).esJusticiaDisciplinando a los jueces legosJuecesRepresentación celestinescaManual o instrucción para los subdelegadosSubdelegadosInspectores en ChileReal Audiencia de SantiagoDisciplinando a los jueces legos: Manual o instrucción para los subdelegados e inspectores en ChileArtículohttps://doi.org/10.53382/issn.2452-445X.614