Galindo Galindo, Álvaro.Araneda Varela, RodrigoDaza Saavedra, JoséHenríquez Cabrera, JocelynRojas Mallea, AlejandroSantibáñez Fredes, JavierFacultad de Educación.2024-11-272024-11-272015https://repositorio.unab.cl/handle/ria/62278En la presente investigación se pretende dar a conocer el impacto, que ha tenido en los resultados de la prueba SIMCE de cuarto básico, la gestión en las áreas curricular y de recursos, del plan de mejora de un colegio particular subvencionado de Chiguayante. Dicho plan está inserto en el marco de la ley SEP y para estimar el impacto de las acciones, se realiza un estudio de tipo cuali-cuantitativo, descriptivo y relacional, utilizando una encuesta y la aplicación de un Focus – Group, como instrumentos de recolección de información. El estudio se lleva a cabo eligiendo una muestra heterogénea de docentes del colegio, con funciones distintas dentro de la unidad educativa: Docentes, Asistentes de Aula y Jefe Técnico. Los resultados de la investigación indican que los docentes del colegio, sujeto a investigación, tienen un conocimiento parcial y fragmentado en torno a las acciones que se llevan a cabo en el PME, concuerdan en algunas acciones, que consideran relevantes y coinciden en que algunas tienen incidencia en los resultados medidos en las pruebas estandarizadas SIMCE.esAyuda Estatal a la EducaciónRendimiento en la Educación BásicaMejoramiento de la EducaciónInvestigacionesChileChiguayante.Ley SEP y el impacto de la gestión curricular y de los recursos en los resultados académicos SIMCE de un colegio particular subvencionado de Chiguayante : estudio de casoTesis