Yuraszeck Espinosa, FranciscoGonzález Avila, Antonio AlejandroFacultad de IngenieríaEscuela de Industrias2024-05-162024-05-162014https://repositorio.unab.cl/handle/ria/56869Proyecto de título (Ingeniero Civil Industrial)Actualmente, son innumerables los aportes desde la ingeniería a los diversos ámbito de nuestra vida, especialmente a nivel laboralorganizacional. Por tanto, en dicho contexto cualquier innovación en diversos ámbitos, que pudiera facilitar y perfeccionar aquellos procesos organizacionales, constituyen un aporte importante en la medida que reduzcan costos y eleven la eficiencia organizacional, en tanto se implementan tecnologías que eleven los niveles de gestión de cualquier empresa u organización. El presente proyecto de tesis propone una metodología para el diseño de rutas para la lectura de medidores y reparto de boletas de los clientes de la empresa Esval S.A de la comuna de Catemu de la región de Valparaíso de Chile. La metodología establece un análisis de la situación actual de la empresa más la elaboración de dos escenarios. El primer escenario propuesto permite optimizar la carga laboral de los trabajadores de la empresa desde el punto de vista de las variables distancia recorrida y tiempo total de ejecución. Por otro lado, el escenario número 2 propone una optimización de la cantidad de recursos humanos usados por la empresa para ejecutar dicho proceso. Para el manejo y análisis de los datos se hizo uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), de manera de facilitar la evaluación y comparación de los resultados obtenidos y a su vez alcanzar la mejor solución disponible para dicho problema. Por otra parte la utilización de esta tecnología ayuda a minimizar los tiempos de los recorridos como también las distancias de éstos, lo que conlleva finalmente a un beneficio económico por parte de la empresa como también a un aumento en la calidad de vida de los trabajadores de ésta.esDistribución LogísticaMedidores de AguaBoletasDistribuciónChileCatemuDiseño de rutas para la lectura de medidores de consumo de agua potable y el reparto de boletas aplicado a la comuna de Catemu, V región de ChileTesis