Humphreys Ostertag, MargaritaBoetto Fuenzalida, PaulinaFacultad de Educación y Ciencias SocialesEscuela de Psicología2020-10-072020-10-072003http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15827Tesis (Psicología)La presente tesis corresponde a una investigación de carácter teórico, cuyo principal objetivo es proponer una reflexión que gire en torno al modo cómo se articulan los conceptos de historia, experiencia y verdad, a propósito de la tortura en Chile. Para el logro de tal objetivo se plantea un recorrido conceptual que revisa tanto los aportes de investigaciones efectuadas en el marco de los Derechos Humanos, como desarrollos conceptuales provenientes de disciplinas tan variadas como la filosofía, la literatura y el psicoanálisis. Con esto se pretende elaborar una lectura del problema que interrogue críticamente las nociones planteadas. En términos generales, es posible afirmar que la experiencia de la tortura representa una fractura en el orden mismo de la palabra, lo cual trae como consecuencia que el sujeto torturado no encuentre un lugar posible donde situarse como sujeto testimonial. Entonces, su experiencia como sobreviviente se despliega en un campo central y marginal a la vez, desde el cual algo del orden de una verdad intenta emerger por medio de su palabra.esPsicoanálisisDesarrollo ConceptualHistoriaInvestigaciónChileAlcances conceptuales entorno a la verdad, la historia y la experiencia a propósito de la tortura en ChileTesis