Costa, FernandoAguilera Vargas, Javiera AndreaFacultad de Arquitectura y Diseño2021-03-262021-03-262018http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18338Memoria (Diseñador Industrial)Siempre me he sentido muy cercana a la música. Desde que era niña, he disfrutado de diferentes artistas y estilos que han ido variando de acuerdo a las etapas de vida. Durante mis años de adolescencia pude aprender a tocar varios instrumentos musicales, lo que me permitió comenzar a relacionarme con la música de manera más directa. Esto mismo me llevo a descubrir y conocer todo el mundo de bandas y música chilena, despertando mi interés por todo ese mundo que se ha construido en torno a ella, que hasta hoy se mantiene. Estos últimos años me he acercado mucho más a la música chilena emergente, esa que vive del “boca en boca”, escena de la que muchos amigos son parte. Bandas que comienzan con ensayos en la casa o patio de alguien, grabando y editando en un computador, y que algunas veces logran destacar, después de años de trabajo. El acercamiento que he tenido con la música chilena en general, me ha hecho pensar y sentir que como país tenemos una gran calidad en cuanto a música, que son muchos más los artistas que pueden llegar a tener reconocimiento tanto nacional como internacionalmente y que, a mi parecer, hay mucho en lo que se puede trabajar y potenciar. La música siempre ha sido mi inquietud y ahora siendo estudiante de diseño, me di cuenta de cómo el diseño y la música conviven en todo momento. Que precisamente el diseño puede aportar y potenciar a la música y músicos en variados aspectos. Por esto, me parece ideal cerrar todo este proceso creando un proyecto en torno a la música chilena y ponerme como desafío buscar maneras de potenciarla desde el diseñoesMúsicosInnovaciones TecnológicasMúsica EmergenteChileEmerge : herramienta digital de gestión musical para músicos chilenos emergentesTesis