Venthur Candia, Jorge Héctor FelipeAlarcón Zavala, Víctor HugoEspinoza Panguinao, María CristinaGarcés Caamaño, Diego TomásFacultad de Economía y Negocios2024-03-122024-03-122022https://repositorio.unab.cl/handle/ria/55076Análisis de caso (Magíster en Tributación)Durante el ciclo de vida de una empresa, especialmente en las PYMES, los registros contables establecidos por Ley no siempre se cumplen con la eficiencia que deberían, es por ello que muchas empresas simplemente por desconocimiento o por los costos asociados a derivar el registro de esa información a profesionales competentes en el área, comenten el error de no cumplir con las obligaciones que se le asignan. La Ley de Impuestos a la Renta, con el objetivo de mantener un control y orden de los Impuestos que dichas empresas deben enterar en arcas fiscales anualmente, establece varios de esos registros, que, según las características de la empresa, serán de obligación absoluta registrar de manera eficiente. Siendo uno de los registros más significativos para cumplir con ese objetivo, el llamado Fondo de Utilidades Tributables y Registro de Renta Empresarial. Registros que, desde su origen, las empresas acogidas a los regímenes obligados a llevar contabilidad completa, estaban obligados a mantener. Es por todo ello, que, en esta investigación de grado, se analizara una empresa que en la actualidad no tiene un registro eficiente de los ya mencionados, revisando la información proporcionada por dicha entidad para lograr cumplir con el objetivo de regularizar su situación, conocer diferencias en lo presentado a la entidad fiscalizadora y entregando una propuesta de rectificación de valores mal determinados en el cumplimiento con sus obligaciones tributarias.esPequeñas EmpresasAspectos EconómicosImpuesto a la RentaRegularización de registros de renta empresariales en empresa de menor tamaño para retiro de utilidades acumuladas por sus sociosTesis