Robe Zamora, Alejandro AdolfoSan Martín Arévalo, Joseph Edgard2020-03-272020-03-272014http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12480Tesis Ingeniero IndustrialEn el presente proyecto el lector hallará la aplicación de proceso llevado a cabo por 2 estudiantes de la Universidad Andrés Bello, cuya finalidad es lograr una mejora con implementación para la gestión interna de la empresa Oleo-hidráulica "Melvan Ltda.", donde con dicha implementación se busca mejorar a partir de los lineamientos estratégicos y los funcionales como es el caso de la creación del departamento de Recursos Humanos y el de Contabilidad y Finanzas, Control de Inventario y la utilización de Indicadores KPI y finalmente fortalecer los lineamientos operacionales de la entidad mencionada, a través de una gestión eficaz y eficiente por parte de los empleados y los procesos llevados a cabo por éstos mismos. El primer tema que se aborda es la importancia de resolver el problema, donde el lector encontrará la causa de fondo que posee la entidad en estudio, para lo que se establecerán un objetivo general, el cual va orientado a diseñar e implementar mejora de la gestión interna como una forma de aumentar el nivel de servicio, su control administrativo y productivo, lo que más tarde llevará a el establecimiento de 5 objetivos específicos que se desarrollarán durante el proyecto, los cuales ambiciosamente buscan desde llevar a cabo un levantamiento de proceso administrativo que permita identificar los puntos críticos hasta implementar procedimientos y controles creados en el proceso previa aprobación a los costos asociados. Más tarde a raíz de las falencias en la estructura administrativa, se buscará la creación de Visión y misión alcanzables para Melvan Ltda., buscando así mismo hallar la problemática y sus oportunidades de mejora con las limitaciones y alcances que presenta este proyecto. Una vez identificadas las problemáticas de la organización que como se menciona anteriormente tienen directa relación con la ausencia de departamentos y la correcta creación de controles y utilización de indicadores KPI, se procederá a la identificación cuantitativa del problema y oportunidad de mejora, a través del Diagrama de Pareto donde se buscará definir este plan. Para llevar a cabo el plan de mejora a través de los puntos críticos arrojados por el Diagrama de Pareto, se procederá al desarrollo de un registro de inventario para la organización, perfiles de cargos para las áreas críticas, manuales de procedimientos y la creación de indicadores KPI para la medición y control de servicios de pago, servicio al cliente y control de ordenes de reparación. Una vez implementado el proyecto se pueden obtener los resultados y los costos asociados.esAdministración IndustrialReingenieríaMejora e implementación de la gestión interna de la empresa Melvan LtdaTesis