López Torres, Lorena P.2016-11-032016-11-032012Revista de Humanidades No. 25 (JUNIO 2012): 97-1200717 0491http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/2716Indexación: Revista UNABEste artículo analiza el sometimiento de los indígenas de Tierra del Fuego a los mecanismos de incorporación del proceso civilizatorio europeo del siglo XIX. Los exploradores —que anteceden a los misioneros— inician el reconocimiento geográfico de los territorios y por consiguiente de sus habitantes, transformando a estos últimos en objeto de curiosidad y estudio en Europa. La exposición de los fueguinos bajo diferentes formatos a partir del rapto, debilita su identidad y acrecienta las dudas sobre su humanidad. En la novela Jemmy Button de Benjamín Subercaseaux la relación entre Fitz-Roy y Darwin se conflictúa ante la emergencia de tal situación representada en los cuatro fueguinos que viajan en el Beagle.esZoológicos humanosRaptoFueguinosDarwinFitz-RoyFITZ-ROY, DARWIN Y LOS ZOOLÓGICOS HUMANOS EN JEMMY BUTTON DE BENJAMÍN SUBERCASEAUXFITZ-ROY, DARWIN AND THE HUMAN ZOO IN JEMMY BUTTON BY BENJAMÍN SUBERCASEAUXArtículo