López, Juan IgnacioSotomayor Correa, MarceloFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y ComunicacionesFacultad de Arquitectura y Diseño2022-01-062022-01-062009http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21494Tesis (Arquitectura)El presente trabajo se origina en el interés por estudiar un área particularmente significativa de la ciudad de Santiago, así como por abordar los temas arquitectónicos y urbanos propuestos por ella. Se trata del borde norte del área central, específicamente, de la zona comprendida en ambos márgenes del Río Mapocho, entre la antigua estación y el inicio del parque Forestal. El sector es significativo por múltiples razones: rol histórico en el desarrollo de la ciudad; por la localización de espacios y edificios significativos y por la intensidad de su vida urbana, Se trata de un lugar que aún conserva las huellas de haber constituido una frontera en el desarrollo de la cuidad: el punto que por muchos años constituyo su límite, el mismo que con gran esfuerzo cruzo a través de los primeros puentes, a partir de cuyos efectos comienza a urbanizarse él área norte de la ciudad. Al mismo tiempo, constituye una zona que podría enfrentar fuertes cambios en el futuro, cambios que exigen una toma de posición frente algunos de los temas más vigentes en la actual discusión arquitectónica urbana. Entre los diversos aspectos que caracterizan el lugar y se presentan como desafío para su condición futura, se ha escogido profundizar en un tema específico que resulta decisivo para su comprensión: El traspaso urbano, en el sector Barrio Mapocho.esEspacio UrbanoChileDiseños y PlanosTraspaso peatonal en el barrio Estación MapochoTesis