García Bernal, María EugeniaBretón Palominos, MarioCaballero Zambelli, RosaEscuela de Psicología2020-05-182020-05-182001http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13527Tesis (Licenciado en Psicología)La presente investigación tuvo por finalidad estudiar acerca de la relación de los estilos vinculares entre madre e hija con la depresión post-parto, en un grupo de mujeres embarazadas pertenecientes al Consultorio de Atención Primaria de Salud "Reina Isabel II" de la ciudad de Valparaíso - V Región. Se evaluaron en dichas madres las estrategias relacionales (patrones vinculares) que tenían momentos antes de dar a luz, para posteriormente verificar la relación entre estas madres con depresión y el patrón vincular que presentaron con sus respectivas madres (familia de origen). La metodología empleada consistió en la aplicación del cuestionario CA-MIR a una muestra de 19 madres embarazadas. El CA-MIR es un instrumento de medición psicológica, basado en el estudio de las representaciones paternales y de la perspectiva transgeneracional de M. Main y otros. El objetivo de este cuestionario es comprender mejor la manera en la cual el estilo relacional vivido en nuestra familia de origen, influye en nuestra personalidad de adulto, tanto en nuestro modo de interacción con nuestros familiares como en nuestras concepciones generales. Este instrumento está compuesto por 72 items, del cual se obtienen 2 fuentes independientes de datos - las escalas o respuestas de las madres - y las estrategias relacionales. Además, se aplicó la "Escala de Edimburgo" para la detección de cuadros depresivos en el post-parto, desarrollada por Cox y colaboradores y validada en un estudio anterior para su uso en nuestro país. Basándose en los resultados, se estimó la "confiabilidad" del instrumento (CA-MIR) mediante un análisis de consistencia interna. Se analizaron las correlaciones entre las escalas o respuestas de las madres con cada una de las estrategias relacionales ( seguridad, desapego y preocupación) que mide el instrumento, constatando que éstas no son del todo independientes. Además, se obtuvo resultados diferenciales para las escalas por edad, nivel educacional, ocupación laboral y por cantidad de partos de las madres. Finalmente los resultados confirman la hipótesis de la investigación, respecto a que sí existe una relación entre un estilo vincular negativo y descuidado con la presencia de un cuadro depresivo posterior al parto, quedando a considerar el tipo de "patrón vincular" como un importante factor etiológico específico de naturaleza psicológica.esDepresión PostpartoMadre e HijoEstudio acerca de la relación de los estilos vinculares entre madre e hija con la depresión post-partoTesis