Valdés González, HéctorOlguín Arias, Denisse RoxanaFacultad de IngenieríaEscuela de Industrias2020-05-132020-05-132012http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13438Tesis (Ingeniero en Automatización y Robótica)Una de las líneas de investigación científica y desarrollo interesantes, es la 'imitación' de nuestros órganos de los sentidos: audición y visión. No sólo se espera dotar un computador con la capacidad de 'percibir' sonidos, sino de reconocer, es decir de 'identificar' lo recibido y percibido. Este avance tecnológico a beneficiado a gran parte de la población mundial, sobre todo a aquellas personas que no poseen el sentido de la visión. La visión artificial mediante computadora es una disciplina en creciente auge con multitud de aplicaciones, como inspección automática, reconocimiento de objetos, mediciones, aplicaciones a la robótica, etc. En esta memoria, se pretende lograr algunos objetivos, tales como dar inicio a la aplicación de visión artificial en el campo médico, con el fin de facilitar la vida cotidiana de aquellas personas que no poseen o que han perdido el sentido de la visión. Además dicho estudio puede dar inicio a la aplicación de sistemas de visión a otras modalidades de la ingeniería, como por ejemplo, la robótica móvil.esCiegosLecturaInnovaciones TecnológicasSistema de lectura para personas no videntes : reconocimiento de caracteres utilizando Matlab®Tesis