Olave Z., PatriciaCardemil B., DanielaFrey Z., YasnaOrtega P., MarcelaRiveros C., LisetteFacultad de Eduación y Ciencias Sociales2019-12-132019-12-132000http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/11452Tesis (Educación Parvularia, Licenciado en Educación)La motivación para el desarrollo de este Seminario, nace a partir de una inquietud, generada durante nuestros años de estudio, que se traduce en el interés por indagar acerca de cuál es la percepción o imagen que se tiene sobre la educadora de párvulos como profesional; por parte de la sociedad en general y particularmente por profesionales de otras áreas. Una razón importante, por la cual hemos trabajado en esta investigación; dice relación con nuestro deseo por elaborar una propuesta a las Instituciones que imparten la carrera o a futuras estudiantes de Educación Parvularia, para desarrollar conductas que potencien la imagen de la profesional Educadora de Párvulos. En un comienzo, nos dedicamos exclusivamente a revisar material bibliográfico pertinente, opiniones derivadas de experiencias personales y publicaciones en los medios de comunicación, tanto escritos como de la televisión; con el fin de interiorizamos a fondo con el tema y, de esta manera, tener una base sólida sobre la cual trabajar. Nuestra actividad posterior, realizada en terreno, nos llevo a confeccionar instrumentos de recolección de datos; tales como cuestionario y entrevistas, los cuales fueron aplicados a educadoras de párvulos, otros profesionales y estudiantes de educación parvularia, respectivamenteesEducadora de ParvulosPerfil ProfesionalLa imagen de la educadora de párvulo, desde la percepción de otros profesionalesTesis