Nicolaievsky, GabrielAraya van der Scraft, SebastiánPeña Zúñiga, HumbertoPeragallo Corssen, ValeriaFacultad de Educación y Ciencias Sociales2021-08-092021-08-092007http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19754Tesis (Magíster en Psicología Clínica)El proceso de globalización, el crecimiento económico en que estamos inmersos, han provocado que las barreras comerciales y arancelarias hayan cedido, dando lugar a un mercado altamente competitivo, haciendo surgir distintas modalidades de trabajos mancomunados, destacando fuertemente las adquisiciones y fusiones. Un proceso de fusión organizacional para ser exitoso, requiere de la sinergia de variadas estructuras y funciones, como también de una metodología que permita gestionar el proceso de cambio. Entre los factores claves, especial importancia adquiere el tratamiento del factor humano, ya que son las personas que trabajan en las organizaciones las llamadas a ejecutar las acciones tendientes a lograr la adaptabilidad y sobrevivencia de las mismas. Llevar adelante un proceso de fusión no es tarea fácil, siendo diversos los inconvenientes que se pueden presentar. No obstante, es posible adelantarse a los conflictos, lo que resulta fundamental en el ahorro de tiempo y energía. La búsqueda de estas medidas preventivas es el objeto de este seminario, un buen manejo y ejecución de planes anticipatorios, puede hacer la diferencia entre el éxito o fracaso de un proceso de fusión.esClima OrganizacionalMedidas preventivas en clima organizacional frente a procesos de fusión de empresasTesis