Viveros López, MarioFlores Arancibia, César AndrésFacultad de Humanidades y Educación2019-07-092019-07-092017http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9749Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)Los establecimientos educacionales, insertos en el sistema educativo chileno, regido por las directrices del Ministerio de Educación, están llamados a ser instituciones líderes, llevando y cumpliendo los principios de equidad y calidad. La reforma educativa y los cuerpos legales que se han generado en las últimas décadas, trazan líneas y entregan recursos para cumplir con estos principios. Hoy todos los establecimientos públicos chilenos deben contar con un Proyecto Educativo Institucional, tal como lo que señala la Ley General de Educación en su artículo 8° “será requisito de contar con un proyecto educativo” para todas las escuelas y liceos públicos chilenos. En las últimas décadas, de acuerdo a la ley 20.248, más conocida como Ley de Subvención Escolar Preferencial, escuelas y liceos públicos han podido contar con recursos económicos frescos, los cuales por intermedio del Plan de Mejora hacen posible la creación y ejecución de acciones que contribuyan a alcanzar los principios de calidad y equidad en la educación pública chilena. En la actualidad cada institución educacional tiene el desafío de liderar y genera procesos de cambios, logrando articular Planes de Mejora, con las directrices que entrega el Proyecto Educativo Institucional, el cual es luz y gestor de los procesos al interior de la escuela chilena.esMejoramiento de la EducaciónChileQuinteroProyecto de intervención para la mejora del proyecto educativo institucional, en base a los planes de mejora, en el colegio Valle de Narau de QuinteroTesis