Costela Ruíz, MarcosZúñiga Rojas, DanielaFacultad de Ciencias JurídicasEscuela de Derecho2019-03-112019-03-112014http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8153Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)El presente trabajo expone el marco regulador general de las relaciones de trabajo en Chile, en relación a la eficacia de los derechos fundamentales. En particular se aborda la forma en que el Poder Judicial chileno resuelve el conflicto de derechos constitucionales de los que son titular trabajador y empresario, poniendo énfasis en el procedimiento especial denominado “Procedimiento de tutela laboral” contenido en el Código del Trabajo chileno. Los ciudadanos apelan a los derechos fundamentales para legitimar sus pretensiones en cualquier ámbito. La libertad constitucional se esgrime ante las condenas penales por desacato, pero también frente a ciertos despidos laborales. El análisis crítico de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno sobre el reconocimiento y configuración del derecho fundamental a la tutela judicial en el derecho constitucional chileno. Asimismo, el trabajo comprende las relaciones de este derecho fundamental con el debido proceso y las demás garantías procesales de nuestro orden constitucional. Finaliza con una sentencia de la Excelentísima Corte Suprema donde determina que los funcionarios públicos también están cubiertos por el Procedimiento de Tutela Laboral y el análisis de sus contenidos.esProcedimiento LaboralDerecho Procesal del TrabajoChileAnálisis crítico del procedimiento de tutela laboral en ChileTesis