Fuentes Fuentes, RaúlGuerra Guajardo, PauloCandia Riquelme, RobinsonFacultad de Educación y Ciencias Sociales2022-08-162022-08-162021https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23541Proyecto de título (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)Este informe forma parte de un proyecto de mejora para el Colegio Fraternidad de la Corporación Educacional Masónica de Concepción. Este debe ser entendido como un plan de acción o propuesta, creativa y sistemática, ideada a partir de una necesidad detectada. En otras palabras, se pretende satisfacer una carencia, problemática o falta de funcionalidad con el fin de obtener mejores resultados en un Establecimiento Educacional. El Proyecto de Mejora en el Colegio Fraternidad busca el fortalecimiento de las prácticas de monitoreo, seguimiento, evaluación y retroalimentación en relación a la gestión curricular del equipo directivo del Colegio Fraternidad. En la metodología de trabajo para su elaboración, además de los análisis de la información cuantitativa y cualitativa, se realiza una consulta adicional al diagnóstico elaborado, que integra a doce (12) profesores que se les consulta sobre procedimientos de monitoreo y retroalimentación de la gestión curricular asociados a la preparación y desarrollo de la enseñanza. Los resultados revelaron que existe una falta de articulación y sistematicidad en los procesos de retroalimentación y monitoreo para la acción docente. El proyecto entrega propuestas concretas para abordar los aspectos más débiles detectados en el diagnóstico. Se propone un plan en el proceso de retroalimentación que apunte especialmente a la sistematicidad de las prácticas pedagógicas en el aula. Esto permitirá una mejor organización y distribución en cuanto a los tiempos para monitoreo, acompañamiento y retroalimentación de las prácticas docentes.esAdministración EducacionalEvaluaciónCurrículumIncrementar la eficiencia del proceso de retroalimentación de las prácticas docentes de aulaTesis