Muñoz Vidal, Andrea CatalinaFernández Freire, Claudio AndrésFacultad de IngenieríaEscuela de Ingeniería Tecnólogica2018-09-112018-09-112008http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6960Tesis (Ingeniero en Computación e Informática)El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), cuya oficina central se ubica en Agustinas # 1564, Santiago, cuenta actualmente con una red de lnfocentros a lo largo de todo el país con el fin de permitir el acceso a las Nuevas Tecnologías para un amplio sector de la ciudadanía que no está familiarizado con ellas, especialmente jóvenes entre 15 y 29 años, no dejando fuera a personas que no cumplan este rango de edad. Por lo tanto, han sido estratégicamente estudiado los lugares en los cuales se instalaron estos centros, la mayoría de los cuales son sectores aislados tecnológicamente o que no cuentan con los medios económicos para acceder a dicha tecnología que los infocentros ofrecen gratuitamente, de tal forma que la comunidad perciba que estos son un medio a su disposición para potenciar sus capacidades y habilidades en materia tecnológica, satisfacer sus necesidades de comunicación a través de este medio. En la actualidad, en el INJUV se necesita controlar el flujo de usuarios que diariamente circulan por los infocentros, ya que, con el actual sistema (EXTRANET) no cumple con las exigencias mínimas que se requieren, tales como manejar tiempos de conexión, tipo de conexión, estadísticas sobre los infocentros más usados y otras consultas de carácter de gestión.esDesarrollo de SoftwareChileInstituto Nacional de la JuventudProyecto de desarrollo software de monitoreo y gestión para red nacional de infocentros INJUVTesis