Escuela de Ingeniería ComercialTolosa Habit, AndrésCabañas Blesa, Miguel ÁngelFrías Jamed, Felipe CristiánSepúlveda Bravo, Matías Antonio2020-04-232020-04-232010http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13085Tesis (Ingeniería Comercial)En el presente informe se desarrollará de manera detallada el plan de negocios de la introducción (importación, distribución y comercialización) al mercado chileno de una bebida relajante fabricada en EE.UU. Mediante un análisis estructurado se evaluará la viabilidad del proyecto y su rentabilidad esperada, con el fin de emprender en este nuevo negocio poco desarrollado en nuestro país. El proyecto lo vamos a hacer porque encontramos una oportunidad de negocio rentable y con una tasa muy baja de competencia ya que existe sólo un producto de esta clase en nuestro país. El emprendimiento se realizará ya que creemos que es un producto nuevo con un alto potencial de crecimiento en el mercado actual y futuro, esto debido a que la gente vive cada vez más acelerada y estresada, esto basándonos en la experiencia y buena recepción y popularidad de este tipo de producto en Estados Unidos y Europa. Por ende se ve la necesidad de entregar un momento de relajo en sus vidas. Y qué mejor que entregarlo de manera rápida, económica y en una forma cómoda de consumo. Por otra parte se va a aprovechar el mal momento del mercado de las bebidas energéticas y se va a proponer un nuevo estilo de vida más relajado. Todo esto sumado a una buena época de lanzamiento, que vendría siendo la época de verano, donde los potenciales consumidores privilegian el descanso y la relajación por sobre la necesidad de obtener más energía. Con respecto a la importación nos contactaremos directamente con una empresa especializada, ofreciéndoles ser el distribuidor directo en nuestro país. Estimamos que esta será a un bajo costo debido a las características físicas del producto y el volumen de mercancía requerida para comercializarlo a gran escala. En cuanto a la comercialización, el objetivo es proveer a grandes tiendas, tiendas por conveniencia, tiendas especializadas, entre otras, además de promover el consumo en las playas durante la época de verano. La distribución será por medio de una compañía externa especializada en este tipo de proceso. Para estos deberemos hacer las gestiones necesarias para obtener variados presupuestos y de esta manera optimizar nuestra utilidad.Planificación de la ComercializaciónRentabilidadEvaluación de ProyectosOptimización de las UtilidadesEstudio de MercadoChilePlan de negocio para importación, distribución y comercialización de bebida relajanteTesis