Paiva Zuaznábar, DollyCortés Piñones, ErwinLillo Borja, RobertoMorales Castro, CarolinaQuevedo Bustos, FernandaReyes Sánchez, LesnyFacultad de Educación y Ciencias SocialesEscuela de Trabajo Social2022-01-072022-01-072021http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21512Seminario de título (Licenciado en Trabajo Social)Durante el presente año, los medios de comunicación televisivos chilenos han informado de al menos cinco muertes de personas de nacionalidad venezolana ocurridas en el paso fronterizo entre la comuna Colchane en Chile y Pisagua en Bolivia. Personas que ingresan a pie de manera irregular por pasos fronterizos no habilitados, exponiéndose a las extremas temperaturas en el norte del país, falta de insumos básicos para la supervivencia y a la actual pandemia. Situación similar ocurrida en el año 2020, donde se dieron a conocer noticias informativas respecto a la llegada de buses sellados con ciudadanos venezolanos en situación irregular que viajaban desde Iquique en la Región de Tarapacá, hacia la capital del país. La comuna de Colchane, ubicada en el límite de la frontera con Bolivia, ha resonado en el último periodo por la crisis migratoria actual, debido al arribo masivo de ciudadanos venezolanos, evidenciando las precarias condiciones que viven los migrantes al pasar la frontera. La mayoría de los inmigrantes tienen diferentes expectativas sobre lo que buscan lograr en el país, con respecto a situaciones laborales, de seguridad y sociales, de las que tenían en sus países de origen; sin embargo, no siempre lo encuentran o existe un periodo de latencia variable hasta conseguir lo que desean. Se debe clarificar que Chile, está en una situación económica bastante estable, teniendo en cuenta la situación actual, es posible que esto sea una de las principales motivaciones que tiene los migrantes de países vecinos para llegar al país. (Oyarzun, 2021). Desde este punto, se puede comenzar a profundizar en las razones de la decisión del migrante a migrar, de buscar otro tipo de vida, otras oportunidades, no siempre teniendo claridad al lugar de llegada, ni las condiciones, costumbres y cultura, pero percibiendo el proceso de inmigración como una oportunidad de desarrollo y mejora en su calidad de vida.esVenezuelaEmigración e InmigraciónChileMigración de personas de nacionalidad venezolana hacia ChileTesis