Oliva Rodríguez, Pablo Andrés2020-06-242020-06-242007http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14218Tesis (Magíster en Odontología, Especialización en Cirugía Bucal y Dentomaxilar)El propósito de este estudio fue evaluar el efecto del Diazepam administrado vía oral, sobre los niveles de ansiedad y los parámetros cardiovasculares durante la cirugía de terceros molares incluidos. La investigación incluyó 19 pacientes voluntarios sanos (14-38 años de edad) que fueron sometidos a la cirugía del tercer molar inferior derecho incluido bajo anestesia local. Se midieron los niveles de ansiedad basales y quirúrgicos mediante el test IDARE (Inventario de Ansiedad Rasgo Estado) de Spielberger, en su forma A-Estado. Los pacientes fueron monitorizados, por un monitor automático no invasivo, para obtener datos de: presión sanguínea sistólica, presión sanguínea diastólica, frecuencia cardiaca y presión parcial de oxígeno; en sus estados basales y en las diferentes fases de la cirugía: (F1) 15 min. antes de la anestesia, (F2) 5 min. después de la anestesia, (F3) durante el despegamiento del colgajo, (F4) durante la osteotomía y (F5) 15 min. después del término de la cirugía. Los pacientes fueron divididos en dos grupos: A (premedicados con Diazepam 10 mg, vía oral) y B (placebo lactosa 10 mg, vía oral). Ninguno de los pacientes recibió más de dos tubos de anestesia donde cada cual contenía 1.8 ml de 2 % Mepivacaína (36 mg) con Levonordefrina 1: 20.000 (0,09 mg). Los resultados indican que el Sistema Nervioso Simpático participa en la respuesta fisiológica producida por el estrés quirúrgico y que el Diazepam 10 mg, administrado vía oral, una hora antes de la intervención quirúrgica, es efectivo en el control de la ansiedad y la respuesta cardiovascular que se produce por la cirugía de terceros molares incluidos en pacientes sanos.esDiazepamUso TerapéuticoCirugía DentalEfectos del Diazepam, administrado vía oral, sobre la ansiedad y la respuesta cardiovascular producida por el estrés de la cirugía dentoalveolarTesis