Díez Labbé, SergioCortes Alfaro, Luis DanielLeiva Jorquera, Mario CristobalFacultad de IngenieríaEscuela de Industrias2021-04-152021-04-152012http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18556Tesis (Ingeniero en Seguridad y Prevención de Riesgos)La minería en Chile con el correr de los años ha sufrido importantes transformaciones, no solo en sus procesos o el nivel de capacitación de sus trabajadores, sino que se ha convertido en el principal motor económico del país, lo cual ha obligado a mejorar sustancialmente las condiciones de trabajo, exigiendo a los profesionales de la minería, generar un nuevo paradigma en seguridad laboral. Estos antecedentes, sumados al gran incremento que la industria experimentará en la próxima década, han llevado a buscar nuevas formas de fortalecer la prevención de riesgo como rubro. Para conseguir este desafío, el presente proyecto tiene por objetivo crear un modelo para la conformación, capacitación y entrenamiento de brigadas de emergencias en minería a cielo abierto. Siendo desarrollado desde 4 aspectos básicos, englobando los procesos fundamentales para el desarrollo de un equipo de emergencias, estos son: • Identificar las emergencias más recurrentes en la minería. • Establecer el perfil físico y psicológico del personal de emergencia. • Estructurar programas de trabajo y capacitaciones. • Identificar los materiales requeridos para su funcionamiento. De esta forma será posible mitigar en gran medida las consecuencias que un accidente genera no solo a los trabajadores afectados sino además, a su entorno cercano, laboral y personal. Permitiendo avanzar a paso firme en la búsqueda de un cultura social en prevención de riesgos laborales.esCapacitación de EmpleadosPrevención de AccidentesModelo para la conformación, capacitación y entrenamiento de brigadas de emergencias en minera a cielo abiertoTesis