Riveaux Correa, José FranciscoLucero Gallardo, DanielaBozzo Terzolo, AntonioMartínez Toro, PabloFacultad de Educación2017-06-142017-06-142004http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3478Tesis (Profesor de Educación Física, Licenciado en Educación)La actividad física infantil, como parte integral de los procesos educativos, se basa en las peculiaridades del niño y en el aprovechamiento de cada una de sus fases de desarrollo. El Ser humano no se supone un todo, sino un conjunto de funciones diversas cuya evolución y las edades tempranas no van juntas y requiere un enfoque diferenciado. Un armónico desarrollo motriz es la base de la practica deportiva y este es un factor que incide sociológicamente, no solo en la mejora de los estudiantes practicantes de cualquier deporte de competición , sino también en la creación de una cultura deportiva que incite a la juventud a la ocupación del ocio con la actividad física , lo que a su ves promueve una sociedad con mejores ámbitos de salud. El desarrollo armónico del individuo permite aprovechar el potencial biológico e intelectual con un equilibrio funcional y psíquico, entonces la educación física es el soporte de este concepto educacional, conceptualizando el ejercicio como medio para la mejora de la capacidad psicosomática para el componente lúdico imprescindible para los niños.esDeportesEducación FísicaAprendizaje EscolarChileRegión metropolitanaSantiagoComuna de MaipúComuna de Las CondesEl aporte de la educación física en el proceso educativoTesis