Esguep Sarah, AlfredoZúñiga Wynands, LoretoFacultad de Odontología2021-10-252021-10-252011http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20630Tesis (Magíster en Odontología)La presente investigación, se refiere a la práctica clínica odontológica asociada a pacientes con alteraciones psicosomáticas bucales. Estas alteraciones se pueden definir como una afección psicológica que desencadena un problema orgánico, debido a la interacción "psique-soma" vinculado a un periodo de estrés en el individuo. La característica principal de este tipo de problemática, es que no están los criterios asociados al tratamiento de estos pacientes como concepto unificado, sino que está al criterio de cada odontólogo que atiende en su consulta. El aumento del estrés a nivel poblacional e individual, desencadena alteraciones psicosomáticas bucales, por el aumento del desequilibrio emocional que poseen este tipo de personas hacia el medio vulnerable que enfrentan día a día. La investigación social, se realizó por el interés de conocer los perfiles psicológicos que presentan los pacientes con alteraciones psicosomáticas y además conocer las prácticas clínicas odontológicas que se ejercen en la atención de estos pacientes, para poder asociarlas, unificar criterios y así mejorar el nivel profesional de la atención de estos pacientes. En el ámbito del interés académico se prefirió profundizar en la indagación desde la perspectiva social interesándose principalmente en lo científico y así conocer criterios asociados a la práctica clínica.esAtención Dental para Enfermos CrónicosEnfermedadesPsicologíaPerfiles psicológicos clínicos de pacientes con alteraciones psicosomáticas bucalesTesis