Irarrázaval, SebastiánVoigt Alarcon, Hans GuillermoFacultad de Arquitectura y DiseñoEscuela de Arquitectura2020-05-142020-05-142001http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13467Tesis (Arquitecto, Licenciado en Arquitectura)"Yarur": Patrimonio Arquitectónico de Santiago. La problemática que intenciona el interés por escoger este tema de proyecto, nace a partir de establecer bajo qué conceptos arquitectónicos se podría reinsertar en la ciudad de Santiago la fábrica "Manufacturas Yarur". Este edificio, vestigio de un pasado reciente, generador de relaciones sociales y productivas, testimonio cultural de generaciones, de imagen potente y pétrea, reposa como en viaje a través del tiempo. Hoy incapaz de contener la actividad para la cual fue proyectado, se presenta inerte y ajeno a su entorno urbano inmediato, escondiendo el estado endémico en que se encuentra, abandonado y solitario, solo aspirando a una suerte de recuperación de su centralidad perdida Esta investigación; como metodología, recoge en un primer momento una visión general del contexto histórico donde se desarrolla el concepto, tomando, además, aspectos del lenguaje de la planta libre, · como la trama y el módulo, apoyado por distintas maneras de enfrentarse al tema, soluciones que arquitectos entregaron en su momento, para luego detenerse en dos referentes, el "Museo de Tokio" y el "Museo de Ahmedabad", proyectados ambos por Le Corbusier en la década de los 50.esArquitecturaEdificios IndustrialesFlexibilidad en espacio de planta libreReinserción en la ciudad de edificios industriales en desuso : caso fábrica YarurTesis