Contreras Maturana, Ximena LeticiaRiveros Martínez, Marta JacquelineFacultad de Humanidades y Educación2020-09-252020-09-252016http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15611Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)Los padres y los docentes constituyen las figuras adultas más significativas para un niño, especialmente en sus primeros años de vida, resulta evidente la necesidad que exista entre ambos cierta coherencia y coordinación respecto del rol que a cada uno le compete en el proceso de formación de niños y niñas, y en relación a los contenidos transmitidos en ese proceso La participación de las familias en la educación de sus hijos e hijas es un derecho y una necesidad que, como ya se ha expuesto, está sólidamente fundamentada por muchos autores parece ser una de las variables de calidad en educación y hay consenso al respecto. La crianza inicial es una función ejercida, en casi todas las culturas, por las madres, padres y más cercanos del recién nacido, labor que se comparte y complementa con los establecimientos de educación parvularia. Por ello, la familia tiene un rol insustituible en el desarrollo de una buena experiencia de educación inicial: promover ambientes de aprendizaje que permitan consolidar el desarrollo de la vida futura. Estos ambientes corresponden a las actividades y modelos que los padres, madres o adultos responsables desarrollan con las niñas y niños para estimular y desafiar su crecimiento La participación es un derecho de las familias y un factor que asegura la potenciación del desarrollo integral de niños y niñas. También refuerza el rol de apoyo educativo desde el establecimiento hacia las familias, incentivando que ellas apoyen la gestión del centro educativo. Con esta investigación se pretende desarrollar estrategias de correspondencia y participación entre todas y todos los sujetos, valorando la importancia de que las familias se incluyan en los procesos educativos, utilizando una práctica explícita, comunicativa, dispuesta a documentar y visibilizar lo que hacen los niños, niñas y su evolución. Contribuir a establecer y fortalecer la alianza junto a las familias, estableciendo una relación cercana, de confianza y apoyo mutuo con ellas, es el objetivo de esta investigación caracterizando y analizando la participación de los padres en el jardín Infantil “Caperucita” de la comuna de Limache.esParticipación de los Padres en Educación PreescolarChileLimachePropuesta para la participación de la familia en los procesos educativos del Jardín Infantil "Caperucita" de la comuna de LimacheTesis