Gutiérrez Vega, Sebastián AndrésCongreve Aubazartt, Andrés EduardoMedina Reyes, Carla AndreaPuentes Inostroza, Eduardo AndrésFacultad de MedicinaEscuela de Tecnología Médica2024-06-042024-06-042023https://repositorio.unab.cl/handle/ria/57283Proyecto Seminario de Investigación (Tecnólogo Médico)Antecedentes: La etiología completa de la artritis reumatoide (AR) sigue sin estar clara. Además de las contribuciones de factores infecciosos, hormonales y ambientales, varias líneas de evidencia han sugerido que la enfermedad tiene una base genética. Los polimorfismos genéticos de nucleótido único (SNPs) ubicados en el gen VEGF pudieran constituirse en marcadores genéticos que puedan conllevar a una identificación anticipada de riesgo de AR. El propósito de la presente revisión sistemática fue hacer una recopilación de información de diferentes artículos científicos enfocados en evaluar el efecto y la relación de los SNPs del gen VEGF con la susceptibilidad a AR. Objetivo: Determinar la relación de los polimorfismos genéticos del factor de crecimiento endotelial vascular frente a la aparición temprana y actividad pronóstica de la artritis reumatoide Metodología: Se realizo una revisión sistemática cualitativa en las bases de datos científicas: PubMed, ResearchGate y ScienceDirect, donde se examinaron artículos científicos entre 2000-2022, seleccionando los que cumplieron los criterios de inclusión. Conclusión y Resultados: Se revela una tendencia de asociación entre SNP rs3025039 del gen VEGF y un mayor riesgo de AR, además de que el genotipo TT para este SNP puede representar un factor de susceptibilidad genético potencial y el SNP rs1570360 de VEGF-1154 G/A para el alelo menor A podría estar asociado con la reducción del riesgo de AR y un mejor pronóstico de la enfermedad.esPolimorfismo GenéticoArtritis ReumatoideInvestigacionesPolimorfismos genéticos del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) implicados en el desarrollo de artritis reumatoideTesis