Escuela de KinesiologíaTiemann Hernández, Paula Lorena del PilarBartsch Jiménez, AngeloMayer Fajardo, Vanessa BelénRivillo Morales, Iván MauricioVega Reyes, Raúl AlexisVogel Rodríguez, Cristián Ignacio2020-03-202020-03-202014http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12290Tesis (Kinesiología)El presente estudio se realizó con el objetivo de comparar el patrón de activación muscular del hombro pre y post la aplicación de estímulos sensoriales en la reptación refleja adaptada al sedente. Para ello se desarrolló un marco teórico que aborda temas tales como terapia Vojta, estímulos sensoriales y control de los reflejos medulares, reptación refleja estándar, reptación refleja adaptada al sedente y electromiografía. Cada uno de estos temas nos permitió contextualizar y comprender las bases que actualmente existen respecto al tema del estudio. El diseño metodológico de este estudio fue cuasi experimental y longitudinal, ya que en el estudio se manipuló una de las variables, que corresponde a la posición de reptación refleja adaptada al sedente mediante los estímulos sensoriales. Además en el estudio se trabajó con un grupo de 8 sujetos no aleatorizados, pero cuyas características fueron equiparables respecto a las variables investigadas en el estudio. Los resultados fueron obtenidos a través de los registros electromiográficos de los músculos trapecio superior derecho, deltoides medio derecho y trapecio inferior derecho, pre y post estimulación sensorial, los cuales fueron analizados y comparados entre sí con respecto a los parámetros de tiempo, amplitud y secuencia de activación. De lo anterior se concluye que existen diferencias pre y post aplicación de ES pero que éstas no son significativas, tanto en tiempo, amplitud y secuencia de activación muscular.Sistema MusculoesqueléticoInervaciónEstimulación SensorialPostura Humana (Desórdenes)Patrón de activación muscular del hombro pre y post estímulos sensoriales en la reptacion refleja adaptada al sedente en hombres entre 18 y 30 años de Viña del Mar en el año 2013Tesis