Esguep Sara, AlfredoPovea P., HeraldoNiklander E., SvenFacultad de Odontología2021-12-072021-12-072008http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21202Tesis (Magister Odontología)Las infecciones de transmisión sexual (ITS) han sido históricamente un problema de salud frecuente. Estas infecciones son causadas por diferentes tipos de microorganismos que se transmiten a menudo, si no en todos los casos, de persona a persona a través del contacto sexual (18, 23). Las ITS causan una morbilidad importante y contribuyen grandemente a incrementar los gastos de salud pública. El riesgo de adquirir una ITS es alto en áreas urbanas, en estratos socioeconómicos bajos, en personas jóvenes, trabajadoras sexuales y sus clientes, personas con múltiples parejas sexuales, hombres homosexuales y en asociación con el uso de drogas ilícitas (37). Hoy en día los clínicos reconocen un aumento en las infecciones de transmisión sexual. El incremento de éstas, refleja en parte, los cambios de actitud en la conducta sexual. Un incremento en la prevalencia de la actividad orogenital puede esperarse que sea acompañado del correspondiente incremento en las manifestaciones orofaríngeas de las ITS, y los clínicos tienen un rol crítico en la prevención, diagnóstico y tratamiento de tales condiciones (35). Algunas ITS, como el VIH, dan sus primeros signos clínicos dentro de la boca (2,6). Es por esto, que es crucial para el odontólogo general estar en conocimiento del amplio espectro clínico que pueden adoptar estas enfermedades cuando se manifiestan en el sistema estomatognático, para establecer así, un diagnóstico adecuado de forma temprana y mejorar el pronóstico y calidad de vida de nuestros pacientes (18, 23).esEnfermedades de Transmisión SexualPatología OralEstudio de prevalencia de lesiones orales asociadas a infecciones de transmisión sexual de origen viralTesis