Quiero Salazar, MaritzaFacultad de Ingeniería y Construcción CivilEscuela de Ingeniería de Ejecución en Gestión Informática2018-08-132018-08-132004http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6610Tesis (Ingeniero de Ejecución en Gestión Informática)El presente Informe tiene la finalidad de documentar el desarrollo del proyecto aplicación del Modelo EFQM como herramienta de mejora del sistema de gestión el cual es aplicado para poder optar al Título de Ingeniero de Ejecución en Gestión Informática de la Universidad Andrés Bello. El Objetivo de este proyecto es dar una respuesta a la problemática surgida en el proceso de solicitudes, para este fin a utilizado como referencia el Modelo EFQM. Este modelo tiene la finalidad de mejorar la calidad, detectar puntos fuertes y áreas de mejora de las instituciones o cualquier tipo de organización. Para ello se basa en principios fundamentales que incluyen: La orientación hacia los resultados, orientación al cliente, Liderazgo y perseverancia en objetivos, gestión por procesos y hechos, desarrollo e implicación de las personas, mejora continua e innovación, alianzas mutuamente beneficiosas y responsabilidad social. Para poder desarrollar los objetivos del proyecto se han establecido diferentes etapas que son: Estudio previo: En esta etapa se realizó un estudio de la situación actual de la Escuela de Ingeniería Ejecución Tecnológica, en cuanto a que procesos son los que están ocasionando problemas y la investigación de su funcionamiento. Análisis: En esta etapa se analizan con más profundidad la estructura de la Escuela, problemas identificados y las causas que los provocan. Se analizan posibilidades de mejora. Diseño: En esta etapa se diseñan indicadores en base al Modelo EFQM y la información recogida por las distintas entidades que participan en el proceso de solicitudes. Desarrollo: En esta etapa se aplica el Modelo EFQM siguiendo distintas pautas metodológicas, en donde se abarcarán distintos criterios, a partir de los cuales se llegará a un diagnóstico del proceso elegido. Además se desarrolla una solución al problema, el cual pasa por mejorar el proceso de solicitudes. La solución propuesta mantiene los objetivos, requerimientos y expectativas de la Administración de la Escuela, conforme a la misión establecida para atender las necesidades actuales del proceso de solicitudes. La reingeniería de procesos es un elemento crítico para lograr los objetivos del proyecto, ya que la misma facilitará la automatización de las tareas y el desarrollo de herramientas de apoyo a las funciones administrativas.esUniversidadesControl de CalidadCalidad TotalAplicación del modelo EFQM para medir la gestión de calidad en el proceso crítico de la Escuela de Ingeniería Ejecución TecnológicaTesis