Toloza Ramírez, DavidAlarcón Mesa, Javiera EmiliaAscencio Vásquez, Camila PazErazo Retama, Constanza MassielRitter Ramírez, Montserrat FernandaFacultad de Ciencias de la RehabilitaciónEscuela de Fonoaudiología2025-04-252025-04-252024https://repositorio.unab.cl/handle/ria/64279Tesis (Fonoaudiólogo)La demencia por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (d-VIH) ha sido objeto de estudio en población adulta, centrando el interés en la relación entre el funcionamiento neuropsicológico y la adherencia al tratamiento antirretroviral. Además, los pacientes con d-VIH manifiestan alteraciones cognitivas y lingüísticas directamente relacionadas con el impacto del virus en diversas áreas cerebrales. Sin embargo, a la fecha existen discrepancias sobre cuál es el correlato neuroanatómico y las implicancias cognitivo-lingüísticas en pacientes adultos con d-VIH. Objetivo: Analizar literatura científica para identificar el correlato neuroanatómico y sus implicancias en las funciones cognitivas y lingüísticas en sujetos con d-VIH. Metodología: Esta revisión siguió las directrices de la declaración PRISMA, y se basó en un análisis cualitativo de estudios publicados entre 2014 a 2024. Resultados: Los pacientes con d-VIH presentan dificultades cognitivo-lingüísticas asociadas a alteraciones neuroanatómicas en regiones como la corteza prefrontal, el giro angular, el putamen y el tálamo. Estas alteraciones impactan en dominios cognitivos claves, incluyendo la memoria de trabajo, el lenguaje, las funciones ejecutivas y la velocidad de procesamiento. Conclusión: Nuestros hallazgos orientan a la necesidad de diseñar intervenciones específicas orientadas al ámbito cognitivo-lingüístico, así como de desarrollar herramientas más precisas para su evaluación y manejo de pacientes con d-VIH, considerando las áreas cerebrales que subyacen a estos declives.esCognición en la VejezSíndrome de Inmunodeficiencia AdquiridaDemencia.InvestigacionesCorrelato neuroanatómico e implicancias cognitivas lingüísticas en demencia por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana : una revisión sistemáticaTesis