Urrutia, Juan CarlosContador Durán, CarolinaTizza Martínez, María de los AngelesEscuela de Derecho2021-01-052021-01-051997http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17349Tesis (Derecho)La evolución de la ciencia implica necesariamente una adecuación del derecho a la nueva realidad científica, debido a que ésta afecta directa o indirectamente a la colectividad social. Esta adecuación se ha entendido en términos no sólo de regulación jurídica del tema, sino también en el sentido de establecer prohibiciones y sanciones en determinadas situaciones que pongan en riesgo o vulneren bienes sociales que deban ser protegidos por el derecho, pasando entonces a considerarse como bienes jurídicos protegidos. Actualmente se encuentra en boga, el tema de la clonación, producto del éxito logrado en Roslín, con la ya famosa oveja clónica denominada "Dolly". Este éxito científico ha causado conmoción en la opinión pública a nivel mundial, ya que se piensa que en poco tiempo tal experimento puede ser llevado a cabo en seres humanos. La sola posibilidad de obtener de modo artificial seres idénticos ha fomentado en diversos países del globo el estudio y discusión del tema en todas sus aristas, éticas, religiosas, legales, económicas etc. En el ámbito del derecho ya existen legislaciones que lo han prohibido y sancionado. Para que ello ocurra en Chile, es menester determinar previamente si el derecho penal, entendido como "aquella parte del ordenamiento jurídico que comprende las normas de acuerdo con las cuales el Estado prohíbe o impone determinadas acciones, y establece penas para la contravención de dichas órdenes "", debe efectivamente tomar un rol activo y entrar a penalizar la técnica de ingeniería genética destinada a la creación de seres idénticos, denominada clonación, o bien abstenerse y dejarlo en manos de reglamentos, circulares y oficios de carácter administrativo. Es sin duda, un objetivo primordial de nuestro trabajo, establecer la posibilidad de sancionar penalmente la clonación humana, para lo cual, se requiere de una fundamentación ética determinante . Es también necesario determinar en qué consiste la clonación, pues se trata de una materia específica que contiene un lenguaje y métodos propios; analizar dicha técnica a la luz de los principios morales, religiosos y bioéticos; estudiar la legislación comparada relativa al tema; analizar los proyectos de ley existentes en Chile para así determinar el tipo penal, el bien jurídico protegido, las penas aplicables, y finalmente realizar un aporte proponiendo mejoras y tipos alternativos.esClonación HumanaAntecedentes CientíficosÉtica y moralProyectos de leyChilePenalización de la clonación humana en ChileTesis