Moreno Sepúlveda, NicolásCordero León, Rafael EduardoFacultad de Ingeniería y Construcción CivilEscuela de Construcción Civil2020-06-042020-06-042007http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13897Tesis (Constructor Civil)El objetivo de esta memoria es el estudio del sistema de hormigón proyectado, vía húmeda, reforzado con fibras de metal, utilizado en el método de sostenimiento de túneles en el Metro de Santiago. El propósito es realizar un análisis desde el punto de vista técnico de este método de colocación del hormigón, entregando antecedentes importantes como de curvas granulométrica, algunas nociones del diseño de mezclas y las propiedades de las nuevas adiciones utilizadas, con el fin de exponer sus principales características y su proceso de colocación en faena y los controles de calidad que se realizan. Después de un análisis histórico del proceso constructivo del Metro de Santiago, se darán a conocer los procedimientos, materiales, maquinarias y los diferentes equipos utilizados actualmente, en la Proyección de Hormigón con Fibras de Metal.The aim this work is study the Shotcrete, through a wet method, reinforced with metal fibres, used in the tunnelling support method of the Metro in Santiago. The purpose is the perform an analysis from the technical point view, delivering important information such as a grading curve, notions of the design of mixtures and the properties of the new additions utilized, so as to show its principal characteristics, it's process of pneumatic concrete placing, and the quality controls perfomormed. After a historical analysis of the constructive process of the Metro in Santiago, the procedures, materials, and different equipment used at present in the Shotcrete Placing with Fiber Reinforcement are mentioned.esIndustria de la ConstrucciónHormigónAspectos EconómicosChileHormigón proyectado con fibras metálicasTesis