Escuela de Ingeniería ComercialLahsen Robres, Kamel LuisBarahona Díaz, JaimeCastro Pavéz, RodrigoMatus Gálvez, Mauricio2020-04-092020-04-091997http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12748Tesis (Ingeniería Comercial)El transporte remunerado de escolares es un servicio privado que personas naturales ofrecen a particulares (padres de familia) para el traslado de sus hijos, desde el hogar hacia los colegios y viceversa. Su carácter de contrato o de acuerdo privado entre particulares impide la participación activa de las instituciones educacionales, las cuales sólo se limitan a recomendar a determinados transportistas. El estado, en tanto, fiscaliza las normativas que regulan la calidad y el mantenimiento de los vehículos utilizados en este servicio. Cabe entonces preguntarse quién vela por la seguridad y bienestar de estos niños cuya permanencia en los vehículos ocupa una considerable parte de su tiempo útil, con el consiguiente riesgo que implica desplazarse por vías de alta circulación y en horas peak. Las reflexiones anteriores nos han motivado a investigar los distintos elementos que determinan la entrega de este servicio y poder de esta forma profesionalizarlo. El presente estudio pretende establecer la conveniencia de desarrollar un empresa de transporte escolar bajo las condiciones que sean necesarias para que el servicio se transforme en una entrega profesional, llevada a cabo por gente seria, responsable y capacitada. El resultado que se obtenga al finalizar la evaluación adquiere especial importancia, por cuanto hemos establecido contacto con un grupo de inversionistas interesado en una eventual puesta en marcha del proyecto. Este hecho, además de la motivación adicional que implica, adquiere especial importancia ya que nos brinda información respecto de la estructura de financiamiento planteada por estos inversionistas (un 30% de capital propio y un 70% de deuda), así como la rentabilidad exigida al proyecto (un Ke igual al 15%). En el desarrollo de nuestra tesis se utilizará la siguiente metodología : En principio se hace una descripción del entorno del transporte escolar y la forma en que el servicio se brinda en la actualidad. Posteriormente se define el proyecto, su alcance y la misión a la cual se orientará. Luego se efectuó un estudio de mercado a fin de elaborar una proyección de demanda para el transporte de escolares. Seguidamente, en atención a lo dispuesto por el proceso de preparación y evaluación de proyectos, se presentan el estudio técnico, estudio legal, estudio de localización y estudio organizacional, para cuya elaboración se procedió a recopilar información mediante entrevistas, encuestas, cotizaciones y consultas a cuerpos legales. Finalmente, la recopilación de la información señalada precedentemente permitió la estructuración de los flujos del proyecto, cuyo análisis se presenta en el estudio financiero.Transporte EscolarServicios PrivadosFiscalizacion de NormativasCalidad en el ServicioEstudio FinancieroEvaluación de proyecto de una empresa de transporte escolarTesis