Vidal Beros, CristianFacultad de Ciencias JurídicasEscuela de DerechoBulnes Pardo, Tamara2018-08-102018-08-102012http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6588Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)El presente trabajo intenta abordar el conflicto Mapuche latente en la actualidad , el que es fuertemente percibido en el sur de nuestro país específicamente en la IX región, sin embargo para poder explicar las causas de este conflicto y mas importante aun el como termina aplicándoseles la ley 18.314 a estas personas es necesario hacer un repaso por la historia de nuestro país, lo que ciertamente será revisado bajo el prisma del Derecho, para esto hemos recopilado una serie de información relativa a diferentes etapas en la historia del pueblo Mapuche haciendo énfasis en lo que respecta a la propiedad indígena para así comprender los procesos que han configurado el patrimonio Mapuche en la actualidad y de esta forma poder explicar las demandas que este grupo indígena particular le hace al Estado de Chile, demandas que tienen que ver con reivindicación de territorios considerados por este pueblo como ancestrales, y además derechos políticos como el tan anhelado reconocimiento a nivel Constitucional. Para llevar a cabo este trabajo es necesario advertir al lector que en una primera parte de este haremos un repaso histórico respecto a la propiedad indígena, para poder determinar la forma en que dicha propiedad a variado con el tiempo analizando legislaciones importantes en esta materia, configurándose algunas como avances y otros ciertamente retrocesos.esMAPUCHES CONFLICTOSLey 18.314 y su aplicación en el conflicto MapucheTesis