Campos, CarlosCastillo, ValeskaContreras, PaolaPefaur, GabrielaFacultad de Humanidades y EducaciónEscuela de Periodismo2017-12-112017-12-112006http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4852Tesis (Licenciado en Periodismo)La Televisión, mediante la permanente difusión de mensajes y contenidos, ha pasado a ser la fuente principal del relato aceptado por nuestra sociedad como versión colectiva y legítima de su acontecer. El tema entonces, no deja de ser atractivo para nosotros como futuros periodistas, debido a que este medio de comunicación es uno de los más poderosos canales de socialización. En otras palabras, son ellos el escenario donde se constituye lo público, donde los proyectos obtienen valoración y credibilidad. En la mayoría de los hogares chilenos existe a lo menos un aparato de televisión, por lo que estos artefactos se han convertido en el principal espacio donde se debaten los temas de interés general, donde se proyectan los problemas que serán considerados como importantes por el conjunto de la sociedad. No es en vano que en los pasillos, del colegio o del trabajo, el tema central de conversación sea en torno a lo que sucedió en algún programa estelar de la noche anterior.esTelevisiónChileMedios de Comunicación de MasasLa televisión abierta en ChileTesis