Ramírez, AlbertoGarcía Nielsen, José TomásFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones2022-11-202022-11-202016https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24830Proyecto de título (Arquitecto)En el contexto de una constante transformación de la estructura socioeconómica de la ciudad de Santiago, se han ido generando nuevos espacios que rompen con el esquema de barrio que solía conocerse tiempo atrás. A partir del trabajo que han realizado las inmobiliarias en sectores que cuentan con menos recursos económicos, se observa la aparición de construcciones que no dialogan con el entorno. Debido a la sectorización que se produce no hay un lazo o una consistencia dentro de un sector determinado, lo que da paso a la falta de una identidad colectiva. Uno de los espacios que funcionan para la interacción dentro de la cuidad son los parques. Estas plataformas permiten el aporte de programas deportivos, culturales, actividades de comercio, uso de áreas verdes, espacios seguros, entre otras cosas y actúa como un articulador urbano que sirve como punto de encuentro y que activa lugares en desuso.esParquesChilePudahuelEspacio UrbanoDiseño y ConstrucciónParque articulador urbano PudahuelTesis