Stenek, ZvonimirFuentes Vásquez, JaimeFacultad de Derecho2020-04-232020-04-231998http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13091Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)La creación de un mercado sin fronteras, la supresión de los controles en las fronteras, la nueva legislación comunitaria que nos afecta en todo los ámbitos, el Tratado de la Unión Europea, firmado en Maastricht, y la evolución hacia la moneda única constituyen el centro de atención de los ciudadanos de la Comunidad Europea como no había ocurrido nunca hasta ahora. Incluso tras 40 años de existencia, el europeo medio aún no está familiarizado con la CEE, aunque siente curiosidad al respecto. Por su parte, la Comunidad trata de responder a esas necesidades de información. Esta introducción de respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes sobre la CEE. No se dan, sin embargo, respuestas para todo, ya que ha habido que efectuar una selección. Este texto proporciona respuestas básicas breves, pero puede encontrarse más información sobre estos temas en otros libros. " No existe un pueblo europeo, sino los pueblos de Europa y un destino europeo común, resultante del deseo de todo los países que quieren pertenecer a Europa por razones más profundas que la riqueza o el nivel de vida. Estas son las razones que prevalecen en el tiempo". La comunidad europea, construida sobre las ruinas de la Segunda Guerra Mundial, tiene como objeto proporcionar paz y prosperidad a sus ciudadanos en el marco de una unión cada vez más estrecha. Se trata de un proceso gradual, con dimensiones económicas, políticas y sociales, que comenzó con la liberalización del comercio entre los Estados miembros y con el establecimiento de políticas económicas semejantes. Luego se inició la construcción de un mercado único sin fronteras donde pudieran circular libremente personal, mercancías, servicios y capitales, como si de un único país se tratase. El tratado de la Unión Europea, firmado en Maastricht en 1992, inició el camino hacia la unión política, la unión económica y monetaria (UEM) y la creación de una moneda única. Los miembros fundadores de la CEE que firmaron en 1957 el Tratado de Roma son Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y Los Países bajos. En 1973 se sumaron el Reino Unido, Irlanda y Dinamarca; Grecia en 1981; España y Portugal en 1986. Sin limitar la diversidad cultural y lingüística de los pueblos que la componen, la comunidad les proporciona una identidad común y una estructura para una mayor solidaridad u ayuda mutua. Los ciudadanos de la Comunidad tienen nuevas oportunidades y libertades. La CEE les permite vivir y trabajar en el país que elijan, sin dejar de beneficiarse de la seguridad social y las pensiones. La supresión de las fronteras interiores permiten comprar allí donde los precios de los bienes y servicios son más competitivos. En todos los países, la CEE permite disponer de una amplia gama de productos de toda Europa, que no sería posible sin ella. La CEE financia programas de formación para los desempleados y establece las normas mínimas de las condiciones de trabajo. El Tratado de Maastricht crea un ciudadanía europea común, añadida a la nacional, y aquellas personas que vivan en otro país podrán votar en las elecciones locales del país donde residan...esTrabajadoresUnión EuropeaLa libre circulación de los trabajadores en la Unión EuropeaTesis