Fuentes Fuentes, RaúlConcha Cartes, Mariela ElizabethSáez Pinto, Andrea SusanaViveros Sepúlveda, Adrián Eduardo2022-07-192022-07-192015https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23270Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)La presente investigación tiene por objetivo determinar la existencia de relación entre el estilo de liderazgo directivo escolar, el clima organizacional, la motivación docente y los resultados de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Básica San Vicente de Talcahuano, respondiendo a seis interrogantes planteadas, fundamentándose en la relevancia que tienen en el presente de Chile estas variables para el logro de aprendizajes de calidad en los estudiantes. En el marco teórico se caracterizan y definen las variables en forma fundamentada con base tanto en documentos científicos, gubernamentales como investigaciones nacionales e internacionales. El establecimiento seleccionado es la escuela básica mixta, San Vicente de Talcahuano dependiente del municipio, donde la población estudiada correspondió a los diecisiete profesores y profesoras y asistentes de la educación y diecisiete estudiantes que cursan 8° año básico. La principal estrategia de recopilación de información consistió en un set de cuestionarios debidamente validados por la comunidad científica. La información proveniente de los cuestionarios se describe, gráfica y caracteriza utilizando técnicas de la estadística descriptiva y, para contrastar las hipótesis y responder a preguntas de mayor nivel se aplican pruebas de correlación y de regresión múltiple para conocer el grado de relación y determinar el aspecto del clima que tiene la mayor incidencia en la motivación docente. Las conclusiones indican que las variables no tienen relación y que no se potencian entre ellas, pero la que afecta la motivación y perciben más negativamente los y las docentes del establecimiento, es la variable del clima organizacional que indirectamente afecta en los resultados de aprendizaje descendidos en los estudiantes. La investigación para colaborar con la transformación positiva en el establecimiento, propone un plan de intervención con orientaciones y sugerencias para abordar las problemáticas detectadas en la presente investigación, para que el establecimiento las analice y así las puedan incluir en su plan de mejora en el próximo año o distribuido en los venideros.esLiderazgo EducacionalEnseñanza BásicaClima OrganizacionalRendimiento en la Educación BásicaInvestigacionesEstilos de LiderazgoMotivación DocenteChileTalcahuanoLiderazgo, clima organizacional y motivación docente como explicativos del aprendizaje escolar : estudio de caso en una Escuela MunicipalTesis