Lobos González, ManuelAcevedo Núñez, MarcelaGonzález Angel, CarolinaGonzález Jorquera, KarinaToledo Rojas, María FernandaFacultad de Humanidades y Educación2021-03-102021-03-102015http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18166Tesis (Educadora de Párvulos)El siguiente documento está dispuesto a resolver un tema central en estos tiempos, donde la familia ya no está sujeta a la concepción clásica que se tenía antes. Por lo que nuestra tesis busca encontrar el real grado de influencia que tiene el clima social familiar en la normalización de los niños, y también dilucidar cuál es la importancia de la escuela en este mismo sentido. Por eso, consideramos como objetivo principal, establecer el efecto diferenciado del clima social familiar con respecto a los niveles de normalización presentado por los niños y niñas. Para poder lograr lo anterior y comprobar la hipótesis planteada se requirió indagar tanto en el clima social familiar, como en las conductas observables de normalización de los niños y niñas de kínder del Colegio San Joaquín de Renca. A partir de las pesquisas realizadas, se llega a la conclusión de que a pesar de que la familia es un factor relevante en el proceso de enseñanza de sus hijos, la presente investigación da un contraste a la idea principal.esEmociones InfantilesEscolaresInvestigacionesChileInfluencia socialFormación familiarEstudio comparativo de los niveles de normalización entre niños de kínder según el clima social familiar del que provienenTesis