Carrasco García, ElenaCastro González, LizberCubillos Bianchini, PamelaGuerra Ferrer, CarolinaHenríquez Camus, ValentinaSaad Tomasovic, Vjera2020-12-072020-12-072010http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16878Tesis (Profesor de Educación Física para la Enseñanza Básica, Licenciado en Educación)La actividad física es un valioso medio educativo, que forma parte fundamental del desarrollo humano, ayudando a mantener una vida activa y saludable. Este medio, es utilizado por la mayoría o totalidad de los establecimientos educacionales de nuestro país, exigido y planteado por el MINEDUC a través de los Programas del subsector de Educación Física que alude al proceso de Enseñanza- Aprendizaje- Evaluación, en donde se debe apuntar al desarrollo de las cuatro dimensiones fundamentales del ser humano: fisiológica-funcional, socio-afectiva, cognitiva y creativa, aportando así a un desarrollo integral desde la niñez que traerá como consecuencia una mejor calidad de vida. Como grupo de seminario, se cree que en la actualidad la Educación Física ha deportivizado las prácticas de la asignatura a tal medida que la clase funciona como un medio para mejorar las cualidades físicas, dejando de lado la dimensión de afectividad de la persona, dando pie a que las emociones no sean vivenciadas y expresadas de la forma más adecuada, incluso coartando la posibilidad de generarlas, haciéndose así conocida la agresividad infantil o impulsos no controlados. De esta tarea, se quiere hacer cargo la presente investigación, tomando como idea principal estimular la dimensión afectiva de los alumnos y una de las ideas para trabajar, dentro de múltiples opciones, es incorporar Kundalini Yoga a las clases de Educación Física.esEducación Física para NiñosYoga para NiñosEfectos del Kundalini Yoga en la afectividad de niños y niñas de primero básico del colegio particular John Dewey, de la comuna de Las CondesTesis