Otava Von R., FranciscoBrossard Flores, Marcela2020-10-152020-10-151999http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15922Tesis (Arquitecto)El actual crecimiento demográfico de Santiago ha provocado una apropiación de sectores periférico cercanos a éste. Esto trae consigo la pérdida de valores urbanos que estas comunas periféricas poseen; observándose un cambio en su imagen urbana y por ende en su identidad. Se ha centrado la atención en la comuna de Peñaflor debido a sus condiciones espaciales cercanas a Santiago, lo cual la hace susceptible a perder su identidad si no se refuerza su estructura urbana y sus potencialidades de crecimiento. Se identifica la identidad comunal a través de la percepción del lugar, por medio de la imagen urbana, única y reconocible que puede definirla. Asimismo, se propone que la identidad juegue un papel importante en el desarrollo de la comuna, que a través del reconocimiento de ésta una comuna pueda fortalecer su imagen y desarrollo, y así integrarse a la Región Metropolitana con aportes propios, y no ser sobrepasada por una estructura urbana mayor. Se trabaja con autores que puedan dar una visión global del tema identidad, actual y a través del tiempo; en lo urbano y geográfico. Para determinar los elementos de la imagen urbana única y reconocible se tomó el modelo de Kevin Lynch. Para la idea que la identidad se maneja a través del tiempo se tomó los conceptos de Aldo Rossi. Y para tener nociones de una identidad definida más allá de la estructura urbana se tomó las ideas de Paul Spreireggen. Se relacionará la identidad comunal con la región para determinar la "otra identidad',, relacionada al contexto. En este caso se tomaran las variables en otra escala. El investigador propone descubrir los elementos que determinan la identidad para plantear finalmente la recuperación de ciertos sectores que corren el riesgo de perder aún más la Identidad.esCrecimiento UrbanoPeñaflor (Chile)Recuperación de la identidad de Peñaflor frente al crecimiento de SantiagoTesis