Méndez, RodrigoEspinoza Donoso, SilviaFacultad de Humanidades y EducaciónEscuela de Periodismo2018-08-022018-08-022009http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6483Tesis (Licenciado en Periodismo)El fenómeno de consumo televisivo ha sido estudiado por diferentes organismos que han visto el comportamiento de los diferentes tipos de audiencias. Dentro de la industria cultural están los medios de comunicación que enfocan sus productos en un público objetivo. Las amas de casa consumen televisión todo el día. Generalmente están acompañadas por los programas matinales que están diseñados para las jefas de hogar. Para conocer sus preferencias se segmentó al público femenino según su nivel socioeconórnico y grupo etáreo al que pertenecen, además de su condición de mujeres de hogar. En la sociedad chilena son consideradas como trabajadoras y esforzadas, a pesar de que no tengan un ingreso en el mercado laboral, están dedicadas a su familia todo el día. Las mujeres que son madres tienen muchas responsabilidades que deben ser cumplidas. Son un pilar fundamental para los quehaceres de hogar y la unión familiar. Nuestra investigación tiene como objetivo saber por qué las dueñas de casa consumen contenido de los matinales, a partir de ello se plantea la hipótesis: ¿Qué y cómo consumen las dueñas de casas los programas matinales de la televisión abierta?, cuya pregunta es el tema central del presente trabajo. Se realizará una investigación, a través de un cuestionario aplicado a una muestra correspondiente a dueñas de casa que habiten en el sector poniente de Santiago. Se eligió esa zona porque aparentemente son las que más ven televisión. Así, conoceremos el fondo (¿qué consumen?) y la forma (¿cómo lo consumen?) en relación a los programas matinales. El trabajo investigará sus preferencias y necesidades que las satisfacen viendo la televisión. Durante julio se encuestarán a 60 mujeres y en agosto se analizarán los resultados. Los cuestionarios se repartirán por las comunas de Maipú, Cerrillos, Estación Central y Pudahuel pertenecientes al estrato social C2 y C3. El interés del trabajo consiste en estudiar el fenómeno de consumo de las jefas de hogar que son parte de un público cautivo (ven un matinal con regularidad y no cambian de sintonía).esTelevisión y MujeresChileMujeres en el hogar de la televisiónTesis