Lenz Alcayaga, RonyAraya Reyes, Lilian NataliaInstituto de Salud Pública2025-04-082025-04-082023https://repositorio.unab.cl/handle/ria/64031Tesina (MBA en proyectos de Salud)Las Ulceras de Pie Diabético (UPD) tienen mayor riesgo de infectarse en pacientes diabéticos, y aquellos con Enfermedad Arterial Periférica (EAP) aumentan el riesgo de amputaciones, afectando su calidad vida y los costos de tratamiento. Actualmente en el sistema de salud chileno, la innovación tecnológica desarrollada para estos tratamientos, como la Terapia de Presión Negativa (TPN), no se encuentra integrada al Grupo Relacionado de Diagnóstico (GRD) asociados a UPD ni amputaciones, como un mecanismo de reembolso ni terapia, a diferencia del tratamiento de Curación Avanzada Heridas (CAH), que tiene reembolso establecido por Modalidad de Atención Institucional (MAI). Al evaluar la sostenibilidad financiera en el sistema de salud chileno a través de GRD para las TPN, en 4 escenarios de manejo de pie diabético amputado (amputaciones menores y mayores con y sin EAP), en comparación con los procedimientos de CAH, se obtuvo que la TPN tiene menores costos que CAH, estimando un ahorro en 5 años por $7.013.763.192.- para los escenarios en conjunto, siendo el escenario de las amputaciones menores con EAP las de mayor ahorro, con una contribución de 36%. La TPN para Chile, como tratamiento puede ser una opción dominante y sostenible en los pacientes con UPD como amputados.esPie Diabético AmputadoTratamientoInnovaciones TecnológicasAspectos EconómicosSalud PúblicaChileAnálisis de la sostenibilidad financiera en el sistema de salud chileno a través de GRD y ajustes por tecnologías en el uso de Terapia de Presión Negativa para el manejo del pie diabético amputado en prestadores públicos de atención terciariaTesis