Coloma, ManuelCaro D., FelipeFacultad de Educación y Ciencias SocialesEscuela de Psicología2020-06-042020-06-042010http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/13884Tesis (Magíster en Psicología Clínica)Las contingencias actuales del estado del sujeto, revelan un adolecimiento en el sistema de la salud mental, asidos en un enfoque biopsicosocial que más que aportar algo al usuario, simplemente operacionalizan quehaceres colectivos. Los cuales permiten en sus propias regulaciones, el devenir del sujeto del inconsciente hasta un cierto nivel, con el objetivo de preceptuar cualquier intento de revelación, ya que es necesario mantener el curso de la distribución normal, enaltecido y abalado por la gubernamentalidad, esmerándose con vehemencia en producir y mantener su engranaje fundamental, a saber, el dispositivo de seguridad, el cual tiene implicancias nefastas para el sujeto. Donde el psicoanálisis tiene algo que decir frente a toda esta buenaventura. En efecto, si algo insiste vía re-ingreso o si algo empieza a cambiar en son de ser escuchado, es porque de alguna forma, las pretensiones explícitas de salud, no poseen ese discurso recto, sino que están en otro encuentro, en que el bienestar del usuario se ve opacado y el bienestar del económico se ve exaltado. Hay un intervalo considerable en esa instauración del usuario como activo, sabiendo de antemano que en esa escucha -pasivahay un sometimiento a cumplir de forma ejemplar la guía clínica. Por tanto, hay todo un juego tramposo que escapa a esa lógica amable y caritativa, visualizando otra lectura, que en este seminario se intentará abordar mediante un pensamiento crítico en donde Foucault y Lacan serán piezas claves para otorgar -de forma parcial- una interpelación a ese bienestar individual.esSatisfacción del PacienteSalud MentalIdentidad sexual adolescente :una temática a afrontar en el liceo.Un bienestar individual puesto en entre-dicho : el modelo biopsicosocial y el sujeto del inconsciente.Tesis