Castillo, LuisMoraga Rojo, Raúl EnriqueNavarrete Carrasco, Alejandra Solange2019-05-132019-05-132009http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8796Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)Nos proponemos en este trabajo realizar una revisión de los aportes empíricos que nos permitan comprender las secuelas de los malos tratos a la infancia, tanto sea física como psicológica. Analizaremos los distintos conceptos de malos tratos los que restringiremos a aquellos efectuados a menores de edad, entendiendo estos como: “Todas aquellas situaciones y circunstancias que se alejan de la satisfacción de las necesidades de los menores y por tanto no potencian su desarrollo integral”. Teniendo presente que dichas necesidades son universales a todos los niños, niñas y adolescentes; si bien pueden variar, en cuanto a los patrones ofrecidos a cada sociedad, no podemos escudarnos en consideraciones culturales para avalar situaciones de violencia intrafamiliar, ya que merman el desarrollo infantil.esMaltrato InfantilViolencia IntrafamiliarChileMaltrato infantil y las lesiones VIF en el derecho chileno y comparadoTesis